Equipo

Rabino Haim Casas

Haim Casas es el director ejecutivo de Makom Sefarad. Después de licenciarse en Derecho por la Universidad de Sevilla se dedicó por completo a la recuperación del legado judeo-español. En 2005 comenzó junto con otros emprendedores la Casa de Sefarad, el museo sefardí de Córdoba (España). Al mismo tiempo junto con otros líderes judíos fundó Beit Rambam, la primera comunidad judía progresista en el sur de España. En el 2010 abrió Casa Mazal, un espacio dedicado a la gastronomía sefardí.

En el año 2012 inició sus estudios rabínico en el Leo Baeck College de Londres. Fue ordenado rabino en 2017. Igualmente coopera con comunidades judías en el Reino Unido, Francia, Suiza, España y Marruecos.

Su sueño es promover espacios en España y Marruecos donde tener una vivencia inclusiva y diversa del judaísmo. Parte de su sueño es preservar y promover el legado judeo-español.

Jorge Gershon

Jorge Gershon (Licenciado en Económicas por la Universidad de Sevilla) es el director de programación de Makom Sefarad. Trabajó en Casa de Sefarad, el museo sefardí de Córdoba (España) y en la actualidad es uno de los responsables del Centro de Visitantes de la Judería de Sevilla.

Gershon se ha dedicado por completo a la preservación del legado judío en Andalucía. Al mismo tiempo realiza una activa labor como miembro de la directiva de Beit Rambam, la comunidad judía progresista de Sevilla, donde dirige oficios religiosos y coordina la hospitalidad para Shabat y la atención a estudiantes judíos extranjeros.

 

Angy Cohen

La Dra. Angy Cohen es licenciada en psicología y tiene un MA en filosofía. En el 2017 culminó con éxito su programa de doctorado conjunto en la Universidad Hebrea de Jerusalén y en la Universidad Autónoma de Madrid. Su tesis doctoral fue un estudio etnográfico comparativo de la relación entre memoria e identidad entre los judíos hispano-marroquíes que emigraron a Israel y Argentina.

Recibió el Premio Gaón (Universidad Ben Gurion del Negev) en 2016 por proyectos de investigación sobre la cultura judeoespañola. Ha sido becaria postdoctoral en la Universidad de Tel Aviv (2018-2019) y actualmente es becaria postdoctoral en el Instituto Azrieli de Estudios de Israel en la Universidad Concordia de Montreal, Canadá (2019-2020).

Su investigación se centra en las narraciones autobiográficas de los judíos Mizrahi en Israel. Además, está interesada en la experiencia sefardí de la modernidad expresada en las respuestas de las autoridades rabínicas y de las élites intelectuales.

Angy Cohen es parte de Beit Midrash Arevot, donde las mujeres judías estudian textos de la tradición sefardí para así continuar como mujeres del siglo XXI con el legado intellectual judeoespañol y preservar el mismo estilo de interpretación halájica de sus ancestros.

Charles A. McDonald

Charles A. McDonald es asesor académico y director de operaciones internacionales de Makom Sefarad. Cursa su doctorado en la New School for Social Research (Nueva York). Su línea de investigación versa sobre la idea de retorno a Sefarad: “Return to Sepharad: Jewish Revivalism and the Pragmatics of Inclusion in Spain”. En la actualidad es becario de la Posen Society of Fellows. Su investigación está avalada por el Social Science Research Council, Wenner-Gren Foundation, el Center for Jewish History, y la American Academy for Jewish Research.

Así mismo ha colaborado en España con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Autónoma de Barcelona. Charles A. MacDonald es miembro del programa Samuel W y Goldye Marian de postdoctorado en la Universidad de Rice. Junto a su formación académica, Charles tiene una vasta experiencia profesional en el campo de programas de estudios internacionales, gestión de organizaciones sin ánimo de lucro, fundraising y desarrollo.